Lo que hace unos años era ilusión de cineastas y escritores de cómics, hoy día los desarrolladores de tecnología, patrocinados por grandes compañías hacen de lo imposible una cuestion de tiempo. Un nuevo desarrollo tecnológico permitirá utilizar el propio brazo para introducir información en la computadora. ¿Te olvidaste el celular? No importa, con sólo remangarte… Seguir leyendo El brazo es la nueva pantalla táctil
Categoría: Tecnología
Los pescadores de las cataratas Khone
Las cataratas de Khone, son unas enormes cascadas por donde transita el río Mekong en Laos, muy cerca de la frontera con Camboya. Con una altura total de 21 metros, es la principal razón por la que el Mekong no sea un río navegable en China. Sin ser de las más altas, es compensada por… Seguir leyendo Los pescadores de las cataratas Khone
Microsoft desaconseja utilizar la tecla F1, tras encontrar una nueva vulnerabilidad con Internet Explorer
Microsoft ha emitido un comunicado esta semana alertado a sus usuarios de Windows XP, sobre el peligro de hacer caso a los sitios web que les solicitan que pulsen la tecla de ayuda ’F1′, ya que, en el caso de hacerlo, podrían sufrir graves problemas de seguridad. Esto se debe, a que se trata de… Seguir leyendo Microsoft desaconseja utilizar la tecla F1, tras encontrar una nueva vulnerabilidad con Internet Explorer
Contaminación en las pilas
Necesarias en casi todos los artefactos electrónicos que existen: juguetes, controles a distancia, ordenadores, relojes, teléfonos móviles, por lo que es normal que de vez en cuando, nos demos cuenta que hemos acumulado un pequeño cementerio de pilas usadas en casa o en la oficina. Esto en el caso de que, ignorantes o no de… Seguir leyendo Contaminación en las pilas
Más de 5.000 personas posan desnudas en Sídney con motivo de la integración social.
Más de 5.000 voluntarios desafiaron el frio matinal para posar desnudos, para el fotógrafo estadounidense Spencer Tunick delante de la Ópera de Sídney, el motivo fue el Desfile de Gays y Lesbianas. Personas de todas las edades, recostadas, con las manos en alto y enlazadas, posaron en los escalones del célebre edificio al amanecer. La… Seguir leyendo Más de 5.000 personas posan desnudas en Sídney con motivo de la integración social.
Dispositivo para “erradicar el mal” (Vancouver, Canadá)
La escultura corresponde a el afamado artista Dennis Oppenheim, nacido en Washington, en 1938 y se trasladó a NY, para trabajar y residir, luego de haber realizado la Escuela de Artes y Oficios de California. Artista contemporáneo de primera magnitud en el panorama internacional, quien tras el calor de New York, encontró un espacio público… Seguir leyendo Dispositivo para “erradicar el mal” (Vancouver, Canadá)
Los 5 Virus Más Curiosos de 2009
Conficker, Samal, DirDel, Sinowal y Whizz son algunos de los nombres oficiales de virus, pero no cualquiera. No son los más potentes ni los más extendidos, sólo una selección de los más atípicos u originales. Bytes somos y en el caminos nos encontramos. 1. Conficket, el virus más pesado. Sin duda, ganador en esta categoría,… Seguir leyendo Los 5 Virus Más Curiosos de 2009
Wikipedia Ya Tiene Su Versión “X”
Todos sabemos como varias veces la industria del porno ha decidido parodiar películas del cine convencionales. De hecho, rara vez encontraremos una superproducción exitosa de Hollywood de las últimas décadas, que no posea su equivalente versión “X”. Con la reciente imposición de Internet está pasando algo similar, la enorme revolución que ha supuesto en nuestras… Seguir leyendo Wikipedia Ya Tiene Su Versión “X”
Publicidades para reflexionar
Una recopilación de las publicidades gráficas más impactantes, referidas a los problemas que preocupan, las políticas sociales del mundo. Abordando temas como: hambre, cambio de clima, ecología, entre otros. «Un abusador nunca se reconoce como tal. Publico apoyo internacional sobre la violencia doméstica». «Apoyo para personas con desordenes alimenticios». «Detene el cambio del clima antes… Seguir leyendo Publicidades para reflexionar
Festivales de diseño y esplendor
Desde el siglo XVIII el ser humano comenzó a experimentar con globos aerostáticos que lograban elevarse en el aire, pero tenían el inconveniente de no poder ser controlados. Ese problema se superó ya en el siglo XIX con la construcción de los primeros dirigibles, que sí permitían su control, a partir de entonces, las mejoras… Seguir leyendo Festivales de diseño y esplendor